Formación Académica
Doctora por la Universidad de Valladolid, Dto. de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Valladolid, España. Sobresaliente cum Laude.

Magister en Educación. Orientación: Historia y Prospectiva, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.

Licenciada y Profesora en Filosofía, Facultad de Filosofía, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.


Posición actual

(2022) Profesora Honoraria de la Sociedad Argentina de Investigación Educativa (SAIE, 2022).

(2021) Profesora Honoraria Profesora Honoraria de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación (ex SAHE, 2021). 

(2020) Profesora Honoraria de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Resol. 1380/CD).

(2014-mayo 2022) Directora Organizadora del Centro de Estudios e Investigación en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR). Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 

Docente-Investigadora Categoría I, Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación.

Docencia e Investigación previa a la jubilación

Profesora Titular concursada (1991) en el Núcleo Histórico-Epistemológico de la Educación en la Facultad de Humanidades y Artes, UNR (1985-diciembre 2019). 


Profesora Titular  concursada de Historia Social de la Educación (1993) en la carrera de Ciencias de la Educación y en la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Ciencias de la Educación (1993-2012 jubilación en la UNER).


(Mayo 2022) A partir de mi jubilación en la UNR el  Centro HEAR-UNR se ha radicado e institucionalizado en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), OCS 45/2022 bajo la dirección de la Dra. Sonia Riveros y Co-dirección del Dr. Claudio Suasnábar. Actualmente Centro HEAR-UNSL

 

Asesorías
(2013-mayo 2022) Miembro del Comité Asesor Externo del  Instituto Rosario en Ciencias de la Educación – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- Universidad Nacional de Rosario (IRICE- CONICET –UNR ). 

         (2013-2015) Miembro del Comité Asesor Local para el Estudio de Caso sobre Desarrollo de Capacidades para Monitorear la Calidad del Agua en Comunidades Vulnerables en Argentina. Proyecto de Investigación: DESAFÍO (Democratización de la Gobernabilidad de los Servicios de Agua y Saneamiento Mediante Innovaciones Socio-técnicas) Financiamiento del  7ª  Programa Marco de la Unión Europea para Investigación y Desarrollo Tecnológico. Acuerdo Nro. 320303.  

  Evaluadora/Revisora en las Revistas: Anuario de la SAHE; Buenos Aires. Argumentos. Revista de Crítica Social, I. G. Germani, Buenos Aires. Revista Brasileira de História da Educação (RBHE). Historia y Memoria de la Educación (HMe), UNED, Madrid. CIRSE («Rivista di Storiadell’Educazione» –RSE, Sociedad Italiana de Historia de la Educación CIRSE, Italia. Espacio, Tiempo y Educación (ETE); Salamanca. Revista IRICE-CONICET-UNR. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, UNR; Asociación de Profesores en Enseñanza de la Historia (APEHUN); Universidad Nacional del Comahue.

-    

Áreas de interés
Historia de la Educación Argentina- Historia de los libros- Manualística escolar


Dirección de correo: carolina.g.kaufmann@gmail.com